Empieza a cuidarte, pide una cita
manda Whatsapp al 928.072.333
o reserva cita online

APRENDE JUGANDO
Desarrollo personal a través de dinámicas con juegos de mesa
Grupos para niños entre 8 y 15 años.


GAMIFICACION
Técnica de aprendizaje que traslada las mecánicas de los juegos al ámbito educativo. Aprender jugando se ha convertido en el nuevo paradigma a la hora de desarrollarnos como personas. Los juegos nos permiten explorar conceptos como la colaboración, jerarquía, división del trabajo, resolución de conflictos, definición de objetivos y planificación estratégica de forma divertida, aumentando de forma significativa el aprendizaje.
NUESTROS TALLERES
Nuestro talleres son semanales y tienen una duración de 2 horas, teniendo lugar los sábados por la mañana. Nos juntamos en un espacio donde, bajo la supervisión de un terapeuta y varios 'game masters', realizamos dinámicas de juegos de mesa interactivos con el fin de desarrollar habilidades interpersonales que fomenten el crecimiento personal de los jugadores.

El juego social es una conducta sumamente corriente en la práctica totalidad de los mamíferos, quienes juegan para aprender. Esa es la principal función del juego. Se basa en la imitación y en la exploración por ensayo y error.
El ser humano puede profundizar y divertirse más en el juego gracias a nuestro lóbulo frontal (neo-cortex), responsable del aprendizaje, imaginación y actividad creativa. El juego temprano y variado contribuye positivamente a todos los aspectos del crecimiento y está vinculado a las cuatro dimensiones básicas del desarrollo infantil que son el psicomotor, el intelectual, el social y finalmente el afectivo-emocional.
Beneficios
EN EL
pensamiento
Estimular el pensamiento reflexivo y el representativo.
Potenciar el desarrollo del lenguaje y del pensamiento abstracto.
Ampliar la memoria y la atención.
Fomentar el descentramiento del pensamiento.
Crear fuentes de desarrollo potencial.
Y LA
creatividad
EN LA
comunicación
Favorecer la comunicación y la colaboración con iguales.
Desarrollar la responsabilidad y análisis de reglas impuestas.
Sentimiento de pertenencia a un grupo, autoconcepto y concepto de grupo.
Promoción del lenguaje asertivo y fomento de la participación.
Acercamiento a conocimiento y roles del mundo real.
Y LA
sociabilidad
COMO
instrumento
Proporcionar diversión, entretenimiento, alegría y placer.
Expresarse libremente y descargar tensiones.
Desarrollar y aumentar la autoestima y el autoconcepto.
Vivir sus propias experiencias acomodándolas a sus necesidades.
Desarrollar la personalidad.
DE
expresión
Conoce a nuestro Equipo
Alejandra
Soy de Madrid, tengo 33 años, llevo siete años viviendo en esta isla maravillosa.
Estudié en una escuela Wardof, lo que me enseñó que hay otras maneras de educar, usando la creatividad y el diálogo.
Llevo 15 años dando clases particulares a niños y adultos de diferentes temas y desde hace tres años que estoy metida en el mundo de los juegos de mesa.

Felipe

¡Hola! Soy Felipe, nací en Arrecife el 13 de Agosto de 1982.
Mis pasiones han sido la fotografía y los juegos de mesas. He trabajado como fotógrafo de prensa y dinamizador de juegos.
Soy un firme defensor de la filosofía de aprender jugando, ya que la diversión potencia exponencialmente el aprendizaje